Esta publicación constituye mi contribución para que todos conozcan más del programa Reactiva Perú:
Roles importantes:
1. Rol del BCRP: “En las Operaciones de Reporte de Créditos con Garantía del Gobierno Nacional Representados en Títulos Valores (Operaciones) las entidades participantes (EP) venden títulos valores representativos de créditos garantizados por el Gobierno Nacional al BCRP, reciben moneda nacional (monto de la venta) y se obligan, en el mismo acto, a recomprar dichos títulos valores en fecha posterior, contra el pago de moneda nacional (monto de la recompra).”
2. Rol de COFIDE: “COFIDE se encarga de la administración del Programa REACTIVA PERÚ, incluyendo la verificación de los créditos otorgados por las Empresas del Sistema Financiero (ESF) que cumplen con los requisitos y condiciones para acceder a la garantía. COFIDE remite semanalmente al MEF reportes consolidados de las colocaciones de los créditos efectuadas por las ESF que forman parte del Programa, para su publicación en el portal institucional de citado ministerio (www.gob.pe/mef)”
3. Rol del MEF: “Autorízase al Ministerio de Economía y Finanzas, durante el Año Fiscal 2020, a otorgar la garantía del Gobierno Nacional a las carteras de crédito que cumplan con las condiciones y requisitos para acceder al Programa REACTIVA PERÚ.”
4. Rol de la SBS: “La SBS, en el ámbito de sus competencias, emite las disposiciones complementarias que resulten necesarias para que las ESF accedan al Programa REACTIVA PERÚ, así como cualquier otra que resulte aplicable en el marco de sus competencias y dentro del marco de lo dispuesto en el presente Decreto Legislativo”
5. Rol de la SMV: “La Superintendencia del Mercado de Valores queda facultada para regular aquellos aspectos que en el marco de su competencia resulten necesarios para viabilizar la operación materia del presente Decreto Legislativo, así como las actividades que como sociedad titulizadora realice COFIDE, pudiendo aprobar un régimen especial y exceptuar de alguna o algunas de las obligaciones establecidas en la Ley de Mercado de Valores.”
6. Rol de las Entidades del Sistema Financiero: “La evaluación de las condiciones de las empresas para acceder a las líneas de crédito la realizan las entidades del sistema financiero, considerando principalmente su viabilidad y capacidad de pago”
Características del préstamo:
1. Periodo de gracia: “El plazo de los créditos que otorguen las ESF a las empresas beneficiaras, no puede exceder de treinta y seis (36) meses, lo que incluye un período de gracia de intereses y principal de hasta doce (12) meses.”
2. En el caso de que no se realice el repago, “Pago de la Garantía del Gobierno Nacional: El Tesoro Público (MEF) paga al BCRP el importe de la Garantía del Gobierno Nacional”
3. En el caso de que no se realice el repago, “Si las cuentas sobre las que se efectuará el cargo no tuvieren recursos suficientes, la recompra se efectuará parcialmente hasta donde alcance, con los Créditos con Garantía del Gobierno Nacional que seleccione el BCRP.”
4. En el caso de que no se realice el repago, “El monto total de los créditos que se garantizan a través del Programa REACTIVA PERÚ por empresa deudora no excede los S/ 10 000 000,00 (DIEZ MILLONES Y 00/100 SOLES), además de los intereses derivados de su uso en operaciones del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP)”
Algunas conclusiones:
1. La efectividad del programa Reactiva Perú depende de que TODAS las instituciones realicen su labor de forma eficiente.
2. Espero que al momento de otorgar los créditos, se hayan realizado las evaluaciones crediticias necesarias.
3. Espero que -cuando se realizan las diversas predicciones, especialmente la estimación del nivel de morosidad- estén considerando que la economía se redujo fuertemente el segundo trimestre con una caída record a nivel mundial de 30.2% y que muchas personas LAMENTABLEMENTE han perdido su empleo.
4. Cada uno puede sacar sus propias conclusiones. Hay mucha más información en las páginas del BCRP, MEF, El Peruano, etc.
En las siguientes imágenes, se muestran algunos resultados del programa Reactiva Perú. Estos han sido publicados por el BCRP.
Saludos y bendiciones. Espero que la información haya sido útil.
Fuentes de investigación del BCRP:
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2020/resumen-informativo-2020-06-11.pdf
https://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Nota-Semanal/2020/resumen-informativo-2020-09-03.pdf
Fuentes de investigación del MEF:
https://www.mef.gob.pe/es/que-es-reactiva-peru
https://www.mef.gob.pe/es/que-es-reactiva-peru-3
https://www.mef.gob.pe/contenidos/archivos-descarga/Estadisticas_Reactiva_Peru.pdf
https://www.gob.pe/institucion/mef/campa%C3%B1as/1159-reactiva-peru
https://www.gob.pe/institucion/mef/normas-legales/606067-124-2020-ef
Fuentes de investigación de El Peruano: